Ir al contenido principal

Galletas CRACKERS de semillas



  Últimamente me estoy aficionando a las semillas, suelo utilizarlas con fruta, yogures, en alguna masa....es decir como complemento a algún plato , pero en la receta que os traigo hoy ellas son las autenticas protagonistas.

Las galletas crackers son unas galletas sin levadura , saladas y crujientes, ideales para tomar solas o para dippear.

Para realizarlas he utilizado las semillas que tenía en casa , en este caso chia, cáñamo, lino, sésamo y pipas de girasol, pero cualquier combinación le va bien.

Propiedades de las semillas:

Semillas de chia: calcio, proteínas , Omega 3 , fibra y antioxidantes.

Semillas de lino: fibra, Omega 3, anticancerígenos y limita los efectos de estrógenos.

Semillas de sésamo: proteínas, calcio y grasas poliinsaturadas.

Semillas de cáñamo: proteínas, hierro, fósforo, calcio, fibra, ácido linolénico y ácido linoleico.

Pipas de girasol: Vitamina E , calcio, fósforo ,potasio, magnesio y ácidos grasos.

Ingredientes:
30gr semillas de chia
30gr semillas de lino
30gr semillas de cáñamo
30gr semillas de sésamo
30gr de pipas peladas
una pizca de sal
un chorrito de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
30 gr de copos de avena
30gr de harina (la que prefieras)
160 ml de agua




En un bol ponemos todos los ingredientes secos y los mezclamos bien.
Añadimos los líquidos y lo dejamos reposar una media hora, para que las semillas de chia absorban todo el agua y quede una masa moldeable.
  

Precalentamos el horno a 170ºC

Ponemos la masa sobre un papel de horno y cubrimos con otro. 


Pasamos el rodillo hasta que quede una fina capa. Retiramos con cuidado el papel superior , y cortamos la masa con las formas deseadas.






Introducimos en el horno aproximadamente una media hora. Hasta que empiecen a dorarse. 
Dejamos enfriar y retiramos del papel con cuidado. 




Estas galletas pueden conservarse en tarro hermético varios días.




Espero que os gusten y os animéis a preparar diferentes combinaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarta de higos (Versión Fit)

  Esta semana he conseguido un montón de higos y me puse a pensar en como comérmelos sin tener remordimientos de conciencia. Y de ahí salió esta tarta, utilicé harina de espelta integral y azúcar de coco para hacerla más saludable.  La espelta está considerada el cereal más completo y es más fácil de digerir que el trigo.Rica en vitaminas, minerales y proteínas es además fuente de fibra.   El azúcar de coco es apto para diabéticos por su bajo índice glucémico. Rico en potasio, magnesio, zinc y hierro es  fuente de vitaminas del grupo B y C, contiene 16 de los 20 aminoácidos esenciales y nos ayuda a mantener por más tiempo la sensación de saciedad. El higo es una fruta única, con piel suave, meloso, dulce y con semillas crujientes. Da mucho juego en la cocina, tanto en elaboraciones dulces , como la propuesta de hoy , como saladas. ya que combina a la perfección con quesos, verduras.....Puede parecer una fruta con muchas calorías pero el aporte...

Castagnole con salsa de chocolate

  Se acerca la época de carnaval y con ella sus dulces típicos. Todos conocemos de sobra los dulces carnavalescos de nuestra zona por eso se me ocurrió presentaros un dulce italiano típico de la época. Se trata de los castagnole, unos buñuelos fritos que por su color y forma recuerdan a las castañas, de ahí su nombre.   Como la mayoría de los dulces de este tipo, la receta original lleva anís, pero yo no soy  muy partidaria de su sabor, así que lo cambié por otro aromatizante, la vainilla. Además acompaño los castagnole con una salsa de chocolate aromatizada , esta vez si, con anís estrellado y canela.    Son ideales para tomar sólos o bañados en esta rica salsa de chocolate. Ingredientes para los castagnole: 1 huevo 30g de azúcar 40g de mantequilla fundida 150g de harina de repostería 5g de levadura química ralladura de naranja anís o esencia de vainilla una pizca de sal aceite para freír  azúcar blanco y azúcar glass para rebozar Batimos el huevo co...

Tortitas esponjosas

A todos nos encanta desayunar o merendar con tortitas, aunque a veces da un poco de pereza prepararlas. A mi me gustan muchísimo así que las preparo con frecuencia variando tipos de harina , aromatizantes , leche o bebida vegetal..... pero he encontrado la receta perfecta para prepararlas de una manera muy sencilla , rápida y con muy poquitos ingredientes. Con las cantidades de la receta que os dejo a continuación salen unas 8 tortitas, suficientes para dos personas. Para más cantidad solo hay que multiplicar. Ingredientes: 1 Yogurt natural 1 huevo 1 medida de yogurt de harina  1 sobre de levadura de repostería No puede ser más sencillo , simplemente hay que mezclar todos los ingredientes en un bol y poner cucharadas en una plancha o sartén bien caliente e impregnada de aceite.  Veréis que la masa es más espesa de lo habitual pero así se consiguen unas tortitas muy esponjosas. Cuando estén doradas por un lado solo hay q...