Uno de los dulces gallegos más conocidos y ricos es la bica, a mi me encanta y la verdad es que me sale muy rica. Pero quería hacer algo diferente y ya que mis suegros tienen una plantación de "castiñeiros" (castaños) y a mi me gusta experimentar me he puesto manos a la obra y el resultado ha sido esta deliciosa bica de castañas.
El primer paso ha sido recoger las castañas y ahí nos hemos ido una tarde , cubos , carretilla y todos al campo. Es cansado pero divertido , eso si cuidado con los pinchos!!
Para hacer la harina necesitamos pelar y secar las castañas, el paso más engorroso es el de pelarlas , aún no he encontrado una manera fácil y rápida de hacerlo y os aseguro que he probado varios métodos , para mi uno de los más eficaces consiste en retirar un trocito de piel con ayuda de una puntilla y meterlas un par de minutos en el micro, pelarlas mientras están aún calientes. Luego a una bandeja de horno y dejarlas cerca de una hora a 70º C , moviendolas de vez en cuando.
Una vez secas las metemos en un procesador de alimentos y ya tenemos nuestra harina de castañas.
Todos estos pasos podéis resumirlos en solo uno : ir al supermercado.
Y ahora vamos a preparar la bica.
INGREDIENTES
4 huevos
400gr azúcar
400gr de harina de castañas
200gr de nata
200gr de mantequilla
1 sobre de levadura de repostería
azúcar para espolvorear
Lo primero es precalentar el horno a 170ºC .
Mezclamos el azúcar con la mantequilla que estará blanda ( punto pomada). Cuando esté con la textura de una crema vamos añadiendo los huevos de uno en uno para que se integren bien.
Luego añadimos la nata.
Mezclamos la harina y la levadura .
Tamizamos y vamos añadiendo poco a poco con movimientos envolventes. Procurando que quede todo bien mezclado , sin grumos.
Pasamos nuestra mezcla a un molde previamente cubierto con papel sulfurizado e introducimos en el horno a 170ºC durante unos 40 minutos. A media cocción espolvoreamos la bica con azúcar y regresamos al horno. El tiempo de horneado varía según el tipo de horno y el tamaño del molde, por eso lo mejor es estar pendientes y hacer la prueba del palillo( pinchar y cuando el palillo salga limpio es que ya está cocinado).

Espero que os guste esta receta de bica y la disfrutéis tanto como yo.
Consejos:
Para una bica tradicional sustituir la harina de castañas por harina de trigo , pero tambien podéis innovar y remplazarla por otro tipos de harinas ( Espelta, sarraceno, avena....) Igual que los azúcares que también podéis reemplazarlos por otros ( el de coco le queda genial)
La bica puede degustarse sóla o acompañada de frutas, yogures, mermeladas, quesos......
Podéis dejar vuestra experiencia y receta alternativa en comentarios y etiquetarme en las fotos de vuestra bica en las redes sociales.
BE FIT
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.