Ir al contenido principal

Pastel de chocolate blanco y piñones (sin glutén) y flores de fresa

  

Esta vez os traigo dos deliciosas recetas dulces, pero tengo que confesar que no son mías, son mis versiones de dos recetas del Chef Gonzalo D'Ambrosio, con las que he participado en un concurso de canal cocina.

                   Pastel de chocolate blanco y piñones:


La primera es un pastel muy dulce realizado con chocolate blanco , sustituyendo la harina por almendra molida, lo que lo convierte en apto para celiacos y donde el toque especial lo ponen los piñones. 

Ingredientes:
3 huevos
150 gramos chocolate blanco para fundir
250 gramos de azúcar
250 gramos de harina de almendra o almendra molida
30 gramos de piñones
dos o tres fresas para decorar y hojas de menta.
  

Precalentamos el horno, fundimos el chocolate.




En un bol batimos los huevos, añadimos el azúcar, luego el chocolate , la almendra y por último los piñones.



Ponemos la mezcla en un bol engrasado y horneamos.
180 ºC  30 minutos  o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio .



Decoramos con las fresas laminadas y las hojas de menta.

                                      Flores de fresa


 Estas flores resultan muy vistosas además son muy fáciles y rápidas de hacer.

 Ingredientes:
Fresas
harina 
un huevo
agua
azúcar
aceite para freír
palillos de brochetas


Batimos el huevo, añadimos una pizca de azúcar , medio vaso de agua y sin dejar de batir  vamos añadiendo harina , hasta conseguir una pasta con la que podamos rebozar las fresas.


Ponemos abundante aceite a calentar , mejor en un cazo pequeño para que podamos sumergir las fresas. 

Lavamos y secamos bien las fresas, le quitamos el rabo , y en esa parte más dura pinchamos  con la brocheta.

Sumergimos en la mezcla, es importante que quede bien cubierta . Y freímos en el aceite bien caliente. Escurrimos sobre papel de cocina y están listas para servir.



Ya veis que son dos recetas muy fáciles y que resultan muy vistosas,no dejéis de prepararlas ya que quedareis fenomenal con ellas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarta de higos (Versión Fit)

  Esta semana he conseguido un montón de higos y me puse a pensar en como comérmelos sin tener remordimientos de conciencia. Y de ahí salió esta tarta, utilicé harina de espelta integral y azúcar de coco para hacerla más saludable.  La espelta está considerada el cereal más completo y es más fácil de digerir que el trigo.Rica en vitaminas, minerales y proteínas es además fuente de fibra.   El azúcar de coco es apto para diabéticos por su bajo índice glucémico. Rico en potasio, magnesio, zinc y hierro es  fuente de vitaminas del grupo B y C, contiene 16 de los 20 aminoácidos esenciales y nos ayuda a mantener por más tiempo la sensación de saciedad. El higo es una fruta única, con piel suave, meloso, dulce y con semillas crujientes. Da mucho juego en la cocina, tanto en elaboraciones dulces , como la propuesta de hoy , como saladas. ya que combina a la perfección con quesos, verduras.....Puede parecer una fruta con muchas calorías pero el aporte...

Samosas dulces de nueces

  Las samosas son unas empanadillas con forma triangular muy típicas en los aperitivos del sur de Asia. Suelen prepararse con rellenos salados (carne, verduras, huevos....) y acompañadas de alguna salsa. Yo me he aventurado a preparar una versión dulce, con un relleno de nueces y especias que  le dan un punto exótico.   SAMOSAS DULCES DE NUECES  Ingredientes: 1 paquete de masa filo 150g de  nueces de California (peladas)  50g de azúcar Una cucharada de canela en polvo Una cucharada de jengibre en polvo 3 semillas de cardamomo 1  cucharada de café de vainilla  1 chorrito de miel (opcional)  Mantequilla o aceite de oliva  Semillas de sésamo para decorar Primero vamos a preparar el relleno, introducimos las nueces con las especias en un robot o picadora. Una vez  mezclado y triturado probamos de especias y ajustamos a nuestro gusto, podemos añadir un chorrito de miel.    Y ya tenemos listo nuestro relleno.  Ahora vamos ...

Castagnole con salsa de chocolate

  Se acerca la época de carnaval y con ella sus dulces típicos. Todos conocemos de sobra los dulces carnavalescos de nuestra zona por eso se me ocurrió presentaros un dulce italiano típico de la época. Se trata de los castagnole, unos buñuelos fritos que por su color y forma recuerdan a las castañas, de ahí su nombre.   Como la mayoría de los dulces de este tipo, la receta original lleva anís, pero yo no soy  muy partidaria de su sabor, así que lo cambié por otro aromatizante, la vainilla. Además acompaño los castagnole con una salsa de chocolate aromatizada , esta vez si, con anís estrellado y canela.    Son ideales para tomar sólos o bañados en esta rica salsa de chocolate. Ingredientes para los castagnole: 1 huevo 30g de azúcar 40g de mantequilla fundida 150g de harina de repostería 5g de levadura química ralladura de naranja anís o esencia de vainilla una pizca de sal aceite para freír  azúcar blanco y azúcar glass para rebozar Batimos el huevo co...