Ir al contenido principal

Arbolitos navideños



Se acerca la navidad  , una época que me encanta. Me gusta preparar la casa , las comidas familiares y sobre todo las largas sobremesas. Así que ya estoy empezando a pensar en menús y en postres deliciosos,son días de excesos en la mesa por lo que intento equilibrarlo un poco buscando alternativas que no llenen demasiado pero que a la vez sean vistosas y deliciosas. Y en un momento de inspiración se me ocurrió este fácil y rico postre .


Ingredientes :
Masa de hojaldre
Nutella
Azúcar glass
Canela


Estiramos la masa y la cortamos en forma de estrellas de diferentes tamaños , si tenemos buena mano puede hacerse utilizando simplemente un cuchillo pero para los patosos como yo es recomendable utilizar moldes para galletas.


Colocamos las estrellas en una bandeja de horno (mejor sobre papel encerado ) y horneamos .


                                  Se hornean rápidamente.
                                        Dejamos enfriar .


Una vez frías ponemos un poco de nutella sobre la estrella de mayor tamaño y pegamos otra un poquito más pequeña.
Vamos pegando estrellas de mayor a menor . Yo he pegado tres y he puesto la más pequeñita de pie en la cima a modo de estrella de navidad.


                        Preparamos un arbolito por persona .
                     Espolvoreamos con azúcar glass y canela.
La canela puede sustituirse por cacao en polvo o chocolate rayado .


Dejaremos volar nuestra imaginación a la hora de decorar . Seguro que os quedan muy vistosos y resultan un éxito.
FELIZ NAVIDAD !!

Nota: Es un postre ideal para preparar con la ayuda de los peques de la casa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarta de higos (Versión Fit)

  Esta semana he conseguido un montón de higos y me puse a pensar en como comérmelos sin tener remordimientos de conciencia. Y de ahí salió esta tarta, utilicé harina de espelta integral y azúcar de coco para hacerla más saludable.  La espelta está considerada el cereal más completo y es más fácil de digerir que el trigo.Rica en vitaminas, minerales y proteínas es además fuente de fibra.   El azúcar de coco es apto para diabéticos por su bajo índice glucémico. Rico en potasio, magnesio, zinc y hierro es  fuente de vitaminas del grupo B y C, contiene 16 de los 20 aminoácidos esenciales y nos ayuda a mantener por más tiempo la sensación de saciedad. El higo es una fruta única, con piel suave, meloso, dulce y con semillas crujientes. Da mucho juego en la cocina, tanto en elaboraciones dulces , como la propuesta de hoy , como saladas. ya que combina a la perfección con quesos, verduras.....Puede parecer una fruta con muchas calorías pero el aporte...

Samosas dulces de nueces

  Las samosas son unas empanadillas con forma triangular muy típicas en los aperitivos del sur de Asia. Suelen prepararse con rellenos salados (carne, verduras, huevos....) y acompañadas de alguna salsa. Yo me he aventurado a preparar una versión dulce, con un relleno de nueces y especias que  le dan un punto exótico.   SAMOSAS DULCES DE NUECES  Ingredientes: 1 paquete de masa filo 150g de  nueces de California (peladas)  50g de azúcar Una cucharada de canela en polvo Una cucharada de jengibre en polvo 3 semillas de cardamomo 1  cucharada de café de vainilla  1 chorrito de miel (opcional)  Mantequilla o aceite de oliva  Semillas de sésamo para decorar Primero vamos a preparar el relleno, introducimos las nueces con las especias en un robot o picadora. Una vez  mezclado y triturado probamos de especias y ajustamos a nuestro gusto, podemos añadir un chorrito de miel.    Y ya tenemos listo nuestro relleno.  Ahora vamos ...

Castagnole con salsa de chocolate

  Se acerca la época de carnaval y con ella sus dulces típicos. Todos conocemos de sobra los dulces carnavalescos de nuestra zona por eso se me ocurrió presentaros un dulce italiano típico de la época. Se trata de los castagnole, unos buñuelos fritos que por su color y forma recuerdan a las castañas, de ahí su nombre.   Como la mayoría de los dulces de este tipo, la receta original lleva anís, pero yo no soy  muy partidaria de su sabor, así que lo cambié por otro aromatizante, la vainilla. Además acompaño los castagnole con una salsa de chocolate aromatizada , esta vez si, con anís estrellado y canela.    Son ideales para tomar sólos o bañados en esta rica salsa de chocolate. Ingredientes para los castagnole: 1 huevo 30g de azúcar 40g de mantequilla fundida 150g de harina de repostería 5g de levadura química ralladura de naranja anís o esencia de vainilla una pizca de sal aceite para freír  azúcar blanco y azúcar glass para rebozar Batimos el huevo co...